Mostrando entradas con la etiqueta En busca del autor perdido en territorio salvaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En busca del autor perdido en territorio salvaje. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2008

En busca del autor perdido en territorio salvaje.




El juego "En busca del autor perdido", que nació en el blog "Contra Poeticam" http://contrapoeticam.blogspot.com/de la mano de su autor, Fermín Gámez, y continuyó blogueteando por las "casillas" de los sucesivos (afortunados) ganadores, estuvo en su hasta el momento última resolución en el blog "Desde arriba" http://volandoencirculos.blogspot.com/de Ana, y la fortuna o la generosa calidad de los participantes ha querido que vuelva a esta "casilla" del trablero internetero al encontrar esta menda lerenda a Carlos Marzal.

Propongo en primer lugar una lectura de las reglas del juego, para los que comiencen en este asunto, copiadas vilmente del blog de Ana:

1. El juego consiste en adivinar el autor del texto que se propone.
2. Antes de publicarlo se ha de asegurar que ese texto no se encuentra disponible en internet. Si estuviera, se avisaría a quien lo ha propuesto y volverá a proponer otro.
3. Quien participe en el juego ha de tener un blog, para así continuar el juego proponiendo un nuevo texto.
4. Se puede preguntar y se pueden dar pistas. La calidad de estas, así como el autor y el texto quedan a voluntad de la persona que lo propone. Si son fáciles o difíciles no es algo mesurable por lo que si se adivina facilmente o no, el ganador continuará el texto en su blog.
5. Se puede disfrutar tanto como se quiera ;-))


Y a continuación expongo el texto, más largo de lo habitual para que resulte menos difícil -por la pieza que he escogido para que cacen ustedes. Respecto al autor, sólo decir que no coincide en ninguna de las características del buscado en la anterior partida, exceptuando que es hombre (varón). No se rían, creo que mi gato dentro de nada escribirá algo... bueno, va:

-Pero...
A. tuvo que levantar la cabeza del libro. La mujer lo miraba y sus ojos eran amargos.
-¿Le pasa algo? -preguntó él.
-¿Pero no se cansa nunca de leer? -dijo la mujer-. ¡No se puede decir que sea usted un tipo sociable! ¿No sabe que a las señoras hay que darles conversación? -añadió con una semisonrisa que tal vez quería ser sólo irónica pero que a A., que en aquel momento hubiera dado cualquier cosa por no despegarse de la novela, le pareció francamente amenazadora. "¡Quién me manda meterme en esto!" pensó. Ahora estaba claro que con aquella mujer al lado no podría leer ni una línea más. "Habría que hacerle entender que se ha equivocado", pensó, "que soy el tipo menos indicado para hacer de galán de playa, que soy un tipo al que es mejor no darle ninguna confianza."
-¿Conversación? -dijo en voz alta-. ¿Qué conversación? -y estiró una mano hacia ella. "Bueno, si ahora le pongo las manos encima, se sentirá ofendida por un gesto tan fuera de lugar, quizá me dé una bofetada y se vaya." Pero tal vez fuera su natural reserva, tal vez un deseo diferente, más dulce, lo que en realidad le impulsaba, el hecho es que la caricia, en vez de brutal y provocativa, fue tímida, melancólica, casi suplicante: le rozó el cuello con los dedos, levantó una cadenita que ella llevaba y la dejó caer. La respuesta de la mujer consistió en un gesto primero lento, como resignado y un poco irónico -bajó la barbilla de costado, para retener la mano-, después, rápido, como en un calculado impulso de agresividad, le mordió el dorso de la mano.
-¡Ay! - exclamó A. Se separaron.
-¿Así es cómo da usted conversación? -dijo la señora.



El juego comienza a la de una, a la de dos y a la de... ¡tres!

¡Ya!

¡Suerte!

lunes, 30 de junio de 2008

En busca del autor perdido en territorio salvaje




(Guindilla, te copio la foto, ¿vale? Me gustó muchísimo y me viene muy bien, ya que "aquí" no las veo).


Después de acertar (en este caso nunca mejor dicho, porque ni por intuición ni por conocimientos, sino por azares de las búsquedas interneteras) el autor propuesto por el Doctor Krapp en su blog Círculo de los Suicidas Perezosos (link en la columna de la izquierda de esta página), Louis-Ferdinand Cèline, procedo a copiar un texto para que todo aquél que quiera jugar lo haga. Ya saben que pueden participar todas las personas que quieran, con el requisito de que tengan un blog (si es que tienen posibilidades de ganar para, una vez recogido el trofeo pertinente, cambiar de campo de juego e ir todos a leer su párrafo para buscar su autor.
Si hay más dudas pueden buscar todo sobre el juego en el blog del señor don Fermín Gámez, creador, fundador e iniciador de este juego -también con el enlace a la izquierda de esta página (Contra Poeticam).

Mi pista es:

Anoche terminé 2666. Me encantó. Comprendo que es un libro que no le puede gustar a todo el mundo. Pero Bolaño no le puede gustar a todo el mundo. El libro es Bolaño. Incluso la parte más pesada, la de los crímenes, que me costó bastante por un lado, pero por otro no me perdí ni una línea y, a pesar de lo macabro, morboso, monstruoso; la obsesión y la repetición me resultaba como una letanía relajante...

La idea que se repite tanto en el prólogo como en la nota final de si era mejor o no publicarlo todo en un solo volumen o en cinco me hizo pensar en justificaciones... Es a lo que me suena. Pero no encuentro razones para ello.
En fin, no sigo con esto, que me desvío del tema; el caso es que hoy voy a comenzar otro libro (los gritos y contenedores usados como tambores durante toda la noche con ocasión de la victoria futbolística del equipo español me impidieron hacerlo anoche) y quiso la casualidad que al ser de pequeño formato o libro de bolsillo (siempre me ha llamado la atención la denominación, pues ¿qué bolsillos tienen ese tamaño? ¿o se refiere a que se puede comprar con el dinero que se puede llevar en un bolsillo normalmente?) lo haya traído al trabajo hoy.

Quién me iba a decir a mí que me iba a venir bien para poder poner ya un párrafo sin más esperas y escogido al azar, sin necesidad de ir más lejos.

Ahí va:

"Lo que no dejaba de sorprenderme es que todos hubieran creído que yo era A. Llegué a decirme que había interpretado extraordinariamente bien mi papel, pues de lo contrario no me explicaba que en ningún momento nadie hubiera puesto en duda mi identidad. ¿Tanto me parecía yo a A.? Me sentía casi molesto, como el adolescente que está contra su padre y de pronto descubre con fastidio ante el espejo que acaba de hacer un gesto muy parecido a los de éste."

No, no viene en internet. Podéis comenzar a preguntar lo que queráis, que yo contestaré lo que me dé la gana. Si puedo.

¡Suerte! Y no digo que gane el mejor porque esta última vez no ha sido así, y todos tenemos derecho a un pedacito de gloria sin que sea necesariamente salir en la tele cinco minutos...


Nota: hay pistas por todas partes escondidas como Wally por el texto que acabo de escribir.

--------------------------------------------------------------------------------------


AUTOR ENCONTRADO: ENRIQUE VILA-MATAS, EN "LEJOS DE VERACRUZ", PÁGINA 186 EN LA EDICIÓN DE LA COLECCIÓN COMPACTOS DE LA EDITORIAL ANAGRAMA; "A." DE ANTONIO, XD. GANADOR DEL JUEGO QUE RECIBE NUESTROS HONORES: OMAHA. EL JUEGO CONTINÚA EN CONTRA POETICAM: http://contrapoeticam.blogspot.com/

sábado, 28 de junio de 2008

¿JUEGAS A BUSCAR AL AUTOR PERDIDO?

La suerte me ha acompañado y mi intuición más subconsciente, o quizás debería decir inconsciente :P ha hecho que acertara el autor del texto propuesto por el escritor Fermín Gamez en su blog http://contrapoeticam.blogspot.com, (Bioy Casares) así que me toca ser anfitriona del juego de adivinar el autor de un texto.
Como soy novata en estas lides, seguiré con otro autor que escribe en español, pero no este libro, que está traducido en una versión del propio autor. Ya iremos hablando y perfilando al autor según vayan ustedes preguntando y sonsacándome pistas. A ver qué invento para decirles de manera que tengan suerte.

Acabo de plagiar descaradamente la entrada de Don Fermín, acomodándola a mis intereses, pero es que quiero darme prisa para proceder a teclear y entregarles el texto. Ahí va:
(CORRECCIÓN: NO ES EL PRIMER TEXTO EL QUE VALE, SINO EL SEGUNDO; Pero dejo éste para que tenga sentido todo y los comentarios efectuados. Perdón por las molestias).

"El charlatán predica delante del pozo. "Quien se tire dentro", dice, "será feliz". Los que nos detenemos a escucharlo contenemos la curiosidad con una expresión incrédula. Pero estamos atentos. Por un lado, porque el hombre sabe hacerse escuchar y, por otro, porque no tenemos nada mejor que hacer. A diferencia de otros pozos, éste se hizo popular cuando, con la ayuda de una megafonía sensacionalisata, el charlatán empezó a anunciarlo como si de una atracción de feria se tratara.".
-------------------------------------------------------------------------------------
El texto no ha cumplido las normas, ya que aparece en internet, y, efectivamente, Omaha, es de Sergi Pàmies; podeís leer los comentarios para entender mejor lo sucedido. Así que procedo al haber incumplido una de las normas (que no esté publicado en internet el párrafo a buscar) a copiar otro, espero no equivocarme esta vez:

-------------------------------------------------------------------------------------

No le contaba su vida, sino que sólo le daba detalles divertidos, sin cometer jamás una indiscrecion. J. apreciaba su compañía, aunque al principio encontrara raro ese tono frívolo, hasta que se dio cuenta de que la broma aguda no excluye la profundidad, sino que es sencillamente otra forma de expresión, quizás menos pegajosa y que responde a un carácter más púdico.


-------------------------------------------------------------------------------------


La ganadora es Guinda de Plata. Se trata de Max Frisch, y su obra "No soy Stiller", un hito en mi vida, aunque fue en el 94 cuando lo leí, no sé cómo sería ahora, supongo que igual.

Como con vosotros me da vergüenza, copiaré del libro y diré que "No soy Stiller es un clásico de la narrativa contemporánea y una de las obras más representativas de Max Frisch. Se trata de un profuso tegijo de narraciones, entreverado de episodios pintorescos y tratado con agudo humor. El asunto de No soy Stiller es en realidad un problema filosófico: el del hombre que no acepta su propia personalidad e intenta desesperadamente evadirse de ella. POr otra parte, el relato brinda ocasión al autor para satirizar a fondo, implacablemente y "desde dentro", la sociedad y el mundo moral de la pequeña burguesía, esa sociedad de la que su Suiza natal es el perfecto, impecable y para él insoportable dechado".

Mi libro está editado en 1990 por Seix Barral, colección Biblioteca de Bolsillo (careto de colorada), ahí aparece el párrafo en la página 132; y el prólogo reza:

"Ves, si resulta tan difícil a cada uno escoger su propio yo es precisamente porque en ese acto la soledad absoluta se hace idéntica a la más profunda continuidad, puesto que el acto de escoger ese yo propio excluye definitivamente toda posibilidad de devenir otro y aún más: de imaginarse otro."
"Mientras la pasión por la libertad despierta en él (y despierta en el acto de escoger porque está implicada en ese acto mismo), escoge su propio yo y lucha por poseerlo como lucharía por su salvación; y es que su salvación está en ello."
KIERKEGAARD.

Recomiendo enfervorecidamente este libro, y juro por lo más sagrado (bueno, como soy atea, juro por mi gato) que el email a la Guinda trataba de cuestiones personales totalmente ajenas al juego y los blogs.

Mi más feliz enhorabuena, jaja, supongo que tendrás la alegría que tuve yo. ¡Te toca, campeona!

Nos vemos todos en el blog de mi Guindilla, http://cerezasyguindas.blogspot.com/ .


Pd.- La J. era (y sigue siendo) de Julika.

Entradas populares

beruby.com - Empieza el día ganando

¡Gracias, Kira!

Gracias, Athena, con todo mi cariño, mi admiración y mi vergüenza por no haber visto el premio en su momento

¡Locos por los gatos!

¡Locos por los gatos!
¿Te apuntas?

Flores contra el Cáncer / Flowers against Cancer

Flores contra el Cáncer / Flowers against Cancer
Antoni Lozano

No compres, ¡adopta!
Esta web apoia á iniciativa dun dominio galego propio (.gal) en Internet

ÚNETE AL "MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD" HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN

¡ ¡ ¡ ¡ T E S O R O S ! ! ! !

¡ ¡ ¡ ¡ T E S O R O S ! ! ! !
¡Gracias, Candela!

¡Gracias, Alma Cándida!

¡Gracias, Alma Cándida!

¡Gracias, Lisebe!

¡Gracias, Candela! Algún día iré a Limerick...

¡Graciñas, Lisebe!

¡Gracias, Candela!

¡Gracias, Catman!

¡Gracias, P Vázquez "ORIENTADOR"!

¡Gracias de nuevo, P Vázquez "ORIENTADOR"!

PREMIO AL RETO "EN SEIS PALABRAS". ¡Gracias, Candela!

¡Gracias, BLAS!

¡Gracias, Nico!

Rosa Amiga por ser una cuentista

Rosa Amiga por ser una cuentista
¡Gracias, Groucho!

¡Gracias, P.Vázquez Orientador!

Lo encontré, por fin; ¡Gracias, Catman!

¡Gracias, Luis Antonio!

¡Gracias, Toupeiro!

¡Gracias, BLAS!

¡Gracias, Ababoll!