
Las 10 aclaraciones de la campaña del Ministerio de Cultura
editada por inniyah el Martes, 02 Diciembre de 2008, 18:51h
desde el dept. ministerio-de-derechos-de-autor/a
El Ministerio de Cultura lanzó hace unos días su campaña "Si eres legal, eres legal", incluyendo lo que se denominaron "las 10 mentiras más difundidas sobre propiedad intelectual", con el propósito de rebatir determinados argumentos a propósito de la descarga y utilización de contenidos por Internet o el uso de las redes P2P. La reacción no se hizo esperar, y algunos colectivos presentaron su "antidecálogo" respondiendo a las afirmaciones de la campaña. Varios abogados españoles han realizado un análisis de dichos decálogos a la luz de la legislación actual.
http://espana.barrapunto.com/article.pl?sid=08/12/02/1859231&from=rss
Reacciones y actualización, aquí http://www.baquia.com/noticias.php?id=14389
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Editado el lunes 22 de diciembre para añadir esto:
Demostrado: descargarse archivos de las redes p2p no es delito
editada por manje el Domingo, 21 Diciembre de 2008, 18:49h
desde el dept. en-la-calle
Isaac Hacksimov nos cuenta:
« Una vez más lo hemos demostrado: descargarse archivos con copyright desde las redes p2p es legal mientras no haya animo de lucro. El Ministerio de Cultura del PSOE, sin embargo, aliado con los lobbies de la industria cultural (encabezada por la SGAE y ahora representados bajo la llamada "Comisión antipiratería") ha abierto un proceso de control y regulación de la red sin precedentes. Este plan para terminar con el derecho de acceso a la cultura viene acompañado de una millonaria campaña de propaganda pagada por todos nosotros y en la que se vierten falsedades como la que hemos desmentido hoy: que descargarse archivos sin animo de lucro de las redes p2p es ilegal. No lo es. Hace 10 días enviamos un burofax certificado al Jefe de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil avisando de la descarga pública. No nos han detenido, los jueces y policías españoles se han pronunciado previamente afirmando que NO es delito.»
Tras esta demostración pública de sus mentiras conocemos cuál será su siguiente paso: una reforma de ley que nos impida repetir esta acción, que nos prohíba lo que nos es legitimo por derecho, la libertad de información y la difusión de la cultura. El Ministro de Cultura Cesar Antonio Molina ya se ha pronunciado anunciando medidas que ha calificado literalmente de "antipopulares" (es decir, que va dirigida contra la población, a diferencia de las medidas impopulares, que pueden ser buenas o malas a pesar de no gozar de la simpatía de la población 1). Aunque sabemos que cualquier reforma legal se traducirá en un desarrollo tecnológico que impida su aplicación real, esa no es razón para permitir que sean los lobbies de la industria y la SGAE quienes decidan las leyes que nos gobiernan. Esta campaña buscaba demostrar sus mentiras, a partir de este momento hay que demostrarles que ahora la red actúa.
Para citar la fuente y además ver los enlaces, aquí:
http://ciberderechos.barrapunto.com/article.pl?sid=08/12/21/1830217&from=rss