Mostrando entradas con la etiqueta Sergi Pámies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergi Pámies. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2008

El Pozo

<----- Espiral. Lola Massieu


EL POZO

El charlatán predica delante del pozo. "Quien se tire dentro", dice, "será feliz". Los que nos detenemos a escucharlo contenemos la curiosidad con una expresión incrédula. Pero estamos atentos. Por un lado, porque el hombre sabe hacerse escuchar y, por otro, porque no tenemos nada mejor que hacer. A diferencia de otros pozos, éste se hizo popular cuando, con la ayuda de una megafonía sensacionalista, el charlatán empezó a anunciarlo como si de una atracción de feria se tratara. No cobra entrada, sólo pide la voluntad. Después de semanas de pensar mucho en ello, un día me tiro. Previamente le pago lo que considero justo a cambio de escucharle decir "serás feliz", así, sin dar más detalles. En un primer momento, la excitación me impide experimentar nada especial. Caigo, eso sí que lo noto, y también percibo que el pozo es muy oscuro, y que el agujero por el que me he metido se aleja rápidamente. Sin ver nada en absoluto, siento que la oscuridad se ensancha y que, aunque no dispongo de ninguna prueba que lo confirme, no estoy solo. Grito. Vuelvo a gritar. Como nadie responde, deduzco que los demás también están gritando y que si no los oigo es porque cada cual debe de gritar para sí mismo. Caigo. Y me caigo todavía más. Nunca habría imaginado que sería un pozo sin fondo. Pero, cuando me tentó para que me tirara, el charlatán no especificó, sólo dijo que, si lo hacía, sería feliz. Y lo cierto es que, mientras me precipito hacia unas tinieblas todavía más intensas que las de hace un rato -o las de hace meses, o las de hace años, ahora eso carece de importancia-, acompañado por otros seres que tan sólo intuyo, quizá sí soy más feliz de lo que era antes. Pero resulta difícil decirlo porque de antes no me acuerdo, oye.

"Si te comes un limón sin hacer muecas", Sergi Pàmies.


¡Felicidades, Pedros y Pablos! Y ¿Paulas? Y también a las Pedras -piedras en gallego, que a mí tantísimo me gustan.

sábado, 28 de junio de 2008

¿JUEGAS A BUSCAR AL AUTOR PERDIDO?

La suerte me ha acompañado y mi intuición más subconsciente, o quizás debería decir inconsciente :P ha hecho que acertara el autor del texto propuesto por el escritor Fermín Gamez en su blog http://contrapoeticam.blogspot.com, (Bioy Casares) así que me toca ser anfitriona del juego de adivinar el autor de un texto.
Como soy novata en estas lides, seguiré con otro autor que escribe en español, pero no este libro, que está traducido en una versión del propio autor. Ya iremos hablando y perfilando al autor según vayan ustedes preguntando y sonsacándome pistas. A ver qué invento para decirles de manera que tengan suerte.

Acabo de plagiar descaradamente la entrada de Don Fermín, acomodándola a mis intereses, pero es que quiero darme prisa para proceder a teclear y entregarles el texto. Ahí va:
(CORRECCIÓN: NO ES EL PRIMER TEXTO EL QUE VALE, SINO EL SEGUNDO; Pero dejo éste para que tenga sentido todo y los comentarios efectuados. Perdón por las molestias).

"El charlatán predica delante del pozo. "Quien se tire dentro", dice, "será feliz". Los que nos detenemos a escucharlo contenemos la curiosidad con una expresión incrédula. Pero estamos atentos. Por un lado, porque el hombre sabe hacerse escuchar y, por otro, porque no tenemos nada mejor que hacer. A diferencia de otros pozos, éste se hizo popular cuando, con la ayuda de una megafonía sensacionalisata, el charlatán empezó a anunciarlo como si de una atracción de feria se tratara.".
-------------------------------------------------------------------------------------
El texto no ha cumplido las normas, ya que aparece en internet, y, efectivamente, Omaha, es de Sergi Pàmies; podeís leer los comentarios para entender mejor lo sucedido. Así que procedo al haber incumplido una de las normas (que no esté publicado en internet el párrafo a buscar) a copiar otro, espero no equivocarme esta vez:

-------------------------------------------------------------------------------------

No le contaba su vida, sino que sólo le daba detalles divertidos, sin cometer jamás una indiscrecion. J. apreciaba su compañía, aunque al principio encontrara raro ese tono frívolo, hasta que se dio cuenta de que la broma aguda no excluye la profundidad, sino que es sencillamente otra forma de expresión, quizás menos pegajosa y que responde a un carácter más púdico.


-------------------------------------------------------------------------------------


La ganadora es Guinda de Plata. Se trata de Max Frisch, y su obra "No soy Stiller", un hito en mi vida, aunque fue en el 94 cuando lo leí, no sé cómo sería ahora, supongo que igual.

Como con vosotros me da vergüenza, copiaré del libro y diré que "No soy Stiller es un clásico de la narrativa contemporánea y una de las obras más representativas de Max Frisch. Se trata de un profuso tegijo de narraciones, entreverado de episodios pintorescos y tratado con agudo humor. El asunto de No soy Stiller es en realidad un problema filosófico: el del hombre que no acepta su propia personalidad e intenta desesperadamente evadirse de ella. POr otra parte, el relato brinda ocasión al autor para satirizar a fondo, implacablemente y "desde dentro", la sociedad y el mundo moral de la pequeña burguesía, esa sociedad de la que su Suiza natal es el perfecto, impecable y para él insoportable dechado".

Mi libro está editado en 1990 por Seix Barral, colección Biblioteca de Bolsillo (careto de colorada), ahí aparece el párrafo en la página 132; y el prólogo reza:

"Ves, si resulta tan difícil a cada uno escoger su propio yo es precisamente porque en ese acto la soledad absoluta se hace idéntica a la más profunda continuidad, puesto que el acto de escoger ese yo propio excluye definitivamente toda posibilidad de devenir otro y aún más: de imaginarse otro."
"Mientras la pasión por la libertad despierta en él (y despierta en el acto de escoger porque está implicada en ese acto mismo), escoge su propio yo y lucha por poseerlo como lucharía por su salvación; y es que su salvación está en ello."
KIERKEGAARD.

Recomiendo enfervorecidamente este libro, y juro por lo más sagrado (bueno, como soy atea, juro por mi gato) que el email a la Guinda trataba de cuestiones personales totalmente ajenas al juego y los blogs.

Mi más feliz enhorabuena, jaja, supongo que tendrás la alegría que tuve yo. ¡Te toca, campeona!

Nos vemos todos en el blog de mi Guindilla, http://cerezasyguindas.blogspot.com/ .


Pd.- La J. era (y sigue siendo) de Julika.

Entradas populares

beruby.com - Empieza el día ganando

¡Gracias, Kira!

Gracias, Athena, con todo mi cariño, mi admiración y mi vergüenza por no haber visto el premio en su momento

¡Locos por los gatos!

¡Locos por los gatos!
¿Te apuntas?

Flores contra el Cáncer / Flowers against Cancer

Flores contra el Cáncer / Flowers against Cancer
Antoni Lozano

No compres, ¡adopta!
Esta web apoia á iniciativa dun dominio galego propio (.gal) en Internet

ÚNETE AL "MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD" HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN

¡ ¡ ¡ ¡ T E S O R O S ! ! ! !

¡ ¡ ¡ ¡ T E S O R O S ! ! ! !
¡Gracias, Candela!

¡Gracias, Alma Cándida!

¡Gracias, Alma Cándida!

¡Gracias, Lisebe!

¡Gracias, Candela! Algún día iré a Limerick...

¡Graciñas, Lisebe!

¡Gracias, Candela!

¡Gracias, Catman!

¡Gracias, P Vázquez "ORIENTADOR"!

¡Gracias de nuevo, P Vázquez "ORIENTADOR"!

PREMIO AL RETO "EN SEIS PALABRAS". ¡Gracias, Candela!

¡Gracias, BLAS!

¡Gracias, Nico!

Rosa Amiga por ser una cuentista

Rosa Amiga por ser una cuentista
¡Gracias, Groucho!

¡Gracias, P.Vázquez Orientador!

Lo encontré, por fin; ¡Gracias, Catman!

¡Gracias, Luis Antonio!

¡Gracias, Toupeiro!

¡Gracias, BLAS!

¡Gracias, Ababoll!