Mostrando entradas con la etiqueta Eponine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eponine. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2009

Dándole lo suyo a Eponine



Ya apenas veo Los Simpsons, pero sigo adorando a Homer.

Y ya que tengo que madrugar mucho mañana para una importante inspección (tranquila, Lisebe, que no voy a por ti :P), aprovecho para obedecer a mi querida enemiga y cumplir su reto, que la mema llama meme, será tonta, y sólo haré uno aunque me reta tres veces tres, como si fuera media vaca...

Allá voy.

Ah, los retos para otros los dejo para otro post, tanto en este reto como en el de Llisebe, pero si mientras alguien se presenta voluntario, bienvenido sea, jeje; total, vais a caer igual... Es una buena ocasión para quedar bien.

Por desgracia coincido con Eponine en que no le tengo ninguna manía a los memes o retos, y no es por llevar la contraria a la mayoría. No me importa que quede un resultado penoso o vergonzoso; me hacen divertirme y pensar y hasta descubro cosas a veces y todo... También, como dice Eponine, "A veces vienen de fábula para hacer una entrada de relleno, o conocerte un poquito más a ti mismo".
Supongo que a nadie le interesa mi vida, pero no sé por qué suelen tener mucho éxito para ser leídos y sin embargo a nadie le gusta caer retado, sigo sin entenderlo. En fin, cada uno es como es. Allá voy:


1.- ¿Cual es tu obsesión ahora mismo?. Esa en la que no pienso...

2.- Un lugar para relajarse. Casi cualquiera. Aunque parezco nerviosa, me resulta facilísimo conseguir la relajación. Las apariencias engañan.

3.-Te hechas la siesta?. No, pero a veces me echo la siesta.

4.-Quién ha sido la última persona a la que has abrazado?.. A mi queridísimo tío Ricardo, esta misma tarde.

5.-Tu plato preferido para la cena.. Uf, depende del hambre que tenga, que puede pasar de cero a cien y no en ningún segundo sino dependiendo del día.

6.-La última cosa que te has comprado?. Un montón de libros. Ay, no, una barra de pan.

7.- Que escuchas ahora mismo. Nada. Silencio absoluto. Algún coche por la calle de vez en cuando. Es de noche.

8.-Tu estación del año preferida. Primavera, Otoño, Otoño, Primavera.

9.- Cual han sido tus mejores o peores vacaciones. Todas buenas, incluso las malas.

10.- ¿Que tienes en tu armario del baño?. Lo mismo que todo el mundo, algo menos que la mayoría de las mujeres porque no uso ni crema antiarrugas, ni anticelulítica, ni antiestrías, ni antinada. Y no es un armario sino un mueble de lavabo de marca muy cara, carísima, y precioso. Azul y blanco.

11.-Di algo de la persona que te ha pasado el meme. Tuve la desgracia de conocerla en los programas de radio de Juan Luz de Gas, y desde entonces me hace la vida imposible porque me envidia, la muy miserable, así que nada bueno puedo decir de ella porque todo es malo. Pero me encanta; empiezo a pensar si seré masoca.

12.- Si pudieras tener una casa totalmente amueblada gratis en cualquier parte del mundo ¿donde te gustaría que estuviera?. En Amsterdam. ¡No, no! En Londres. ¡No, no! en el campo. ¡No, no! Definitivamente, en Lisboa. Aunque si puedo cambiar el dinero total de la casa y los muebles por viajes a hoteles en avión, me lo pido.

13.-Lugar favorito de vacaciones. Aunque adoro la naturaleza y la tranquilidad, suele gustarme mucho viajar a ciudades que patear.

14.- ¿Cual es tu té preferido?. El Té Lipton, Felipe. Odio el té; siempre quise que me gustase y ahora empieza a hacerlo a base de tomarlo tanto -por prescripción facultativa.

15.- ¿Como tomas el café?. Ya no tomo café, no me hagas llorar, mala. Pero lo esnifo (lo juro). Tengo tan fino el olfato como el oído, soy extremadamente sensible y disfruto como otros con cuestiones más normales y corrientes entre las personas(lo mío es muy felino). Tengo perfumes carísimos (en mi baño) que no uso por las migrañas pero sí utilizo de ambientador en casa; ¡soy así!

16.- ¿Que tipo de música te gusta?. Toda la buena, incluído el silencio, que tanto necesito a veces o por temporadas.

17.-¿De que te gustaría librarte?. De mi obsesión. De casi todos mis fantasmas. Y de algún kilito.

18.-Que querías ser de pequeña. Quise serlo todo excepto profesora y monja.

19.-Que echas de menos. Demasiadas cosas y vivencias y recuerdos que compenso reviviendo por medio del recuerdo, valga la redundancia, y soñando despierta, y viviendo y teniendo nuevos recuerdos para más adelante, sin detenerme ni cuando estoy quieta.

20.- Que estás leyendo ahora mismo. Espejos, de Galeano; El gran teatro, de Manuel Mujica Láinez, los Diarios de Robert Musil -con los que llevo meses, y libros de Antropología. Aaaaaaah, y muchísimos blogs, me encantan tantos... aunque no comente en demasiadas ocasiones(la máquina no da para tanto a veces).

21.- Cual es tu marca preferida de vaqueros. Han ido variando en el tiempo pero cada vez aborrezco más las marcas por lo que significan, aunque me gusta la ropa de buena calidad. Pero suelo comprar ropa de calidad mediana por no caer en el consumismo que tanto odio ni en el mundo de la apariencia en el que vivimos y me repatea. Es bueno ir bien vestido, pero no hace falta pasarse (creo yo).

22.-Que pieza de diseñador de ropa te gustaría tener (nueva o de vintage). Eponine no sabe qué es Vintage. A mí, al menos, me suena la palabra. Aunque hay diseñadores que me gustan mucho y se me van los ojos, no paso de ahí. No quiero. Veo el mundo, el mundo entero, y me niego. Que no. Disfruté mucho el año pasado en una exposición de Yves Saint Laurent poquitísimo antes de su fallecimiento, pero eso no era moda, era arte.

23.- ¿Cual es la combinación de colores que más usas?. Generalmente combino gamas monocromáticas o dos colores. Como a los italianos, me parece que el marrón es el color más elegante (como el negro para los españoles, que también me encanta, pero me parece más elegante el marrón). Pero mi color favorito (en general) es el amarillo. Sí, el de los locos. Y visto muy "casual", impresión que acentúa mi pelo de tirabuzones salvajes naturales.

24.- ¿Con que celebridad te identificas?. Inexplicablemente, ilógicamente, sin ninguna razón, pero muchísimo, con Uma Thurman. Desde la primera vez que la vi, me vi, y me sigo viendo cuando la veo; no me parezco ni en el blanco de los ojos. Me intriga mucho ese tema. ¿Qué me pasa, Dr. Freud? (¿sigue de vacacioneeeeees? esto no puede ser...).

25.-¿Vivirias tu vida de otra manera a como la vives ahora?. No me gustan las cuestiones a las que yo llamo "¿Y si...?" porque no conducen a nada y suelen acabar en frustraciones o nostalgias. Estoy contenta con mi vida actual y pasada y espero que también con la futura.


26.-¿Volverías a crear el blog?. ¿Eso es un "¿Y si...?". Creo que sí. No le veo sentido a esta pregunta, o quizás no la entiendo.

27.-Fisicamente ¿quién es tu hombre ideal?. Supongo que se pretende que diga nombres de famosos. Pues como no suelo coincidir nunca con la mayoría (y reitero que no es por llevar la contraria ni llamar la atención) nombraré en los que sí que estoy de acuerdo: Liam Neessom hace unos años; el actor de cuyo nombre no me acuerdo ahora, sólo cuando hacía de Chris en Doctor en Alaska; Cary Grant, siempre; Jeff Bridges; y este... ay, cómo se llama,,, uno de ahora, lo juro, pero no me sale el nombre, aggggg, qué rabia. Como el campeón de Pasapalabra, soy un desastre para los nombres de los actores (aunque los que él falló yo los sabía, jeje). El doctor Krapp quizás se acuerde, que se lo dije; si es así, que lo diga él.

28.-¿Que prenda (ropa, calzado o complemento) tienes en casa que tenga mucho valor sentimental?. Tengo muchísimas "prendas" con mucho valor sentimental, y son cosas de todo tipo, pero no ropa, calzado o complementos, o al menos no me doy cuenta ahora (con lo cual, de existir, no deben de tener mucho valor; claro que con mi mala memoria y mi gran despiste lo mismo sí).

29.-Di tres cosas de las que te sientas orgullosa. ¿Mías? Mi (gran) sentido del humor, mi (gran) capacidad de adaptación y mis hiperdesarrolladísimos sentidos (los cinco y el sexto).

30.- No podrias vivir sin... Corazón, ajajajaj.

31.-Di tres o cuatro grupos de músicos o cantantes que escuchas cuando estás feliz. No escucho música por sistema ninguno, ni idea; nunca me lo había planteado así. Lo pensaré. Quizás la ópera La flauta mágica, aunque también me pone nostálgica y la escucho a veces cuando estoy triste... no la veo cómica, ¡soy rarita! Adoro el Hum, hum, hum... Venga, queréis una respuesta más normal; pues ahí va: Me pone contenta esto (pinchad y dadle al play).

32.-¿En el armario de que famosa te gustaría perderte?.
En ninguno, ¡qué horror!

33.-¿Como reaccionas si te dejas el teléfono movil en casa?. Yo casi no reacciono; son los demás los que se enfadan. Bueno, ya se han ido acostumbrando. La verdad es que uso casi todas las aplicaciones del móvil (agenda, cámara, despertador y tal) excepto las llamadas. Bueno, de vez en cuando mensajitos, pero muy de vez en cuando... dio un guiño al sol. Y ahora vuela, vuelaaaaaaaaa... a diez mil metros sobre el mar... (Desvarío mío).


34.-¿Que sueles desayunar?. Colacao o chocolate puro Valor con agua (sin leche) y una rodaja de pan tostado o unas galletas María a la fuerza (sé que es la comida más importante pero me cuesta tanto, sobre todo comer, por las mañanas).

35.-¿Cual es el último sueño que has tenido?. Una pesadilla.

36.-¿Cambiarias algo de ti.? Más bien me gustaría mejorar.

37.- Un sueño. Ahora mismísimo, que desaparezca mi obsesión en la que no pienso...

38.- Si fueras una tapa ¿de qué estarás hecha?. No entiendo la pregunta. Como Eponine interpretó una tapa de bar, diré que me encanta la ensaladilla rusa... de bar. Sí, creo que soy una ensaladilla rusa.


39.- Si todo el mundo que conoces de tu “vida real” se enteraran de que tienes un blog y no pudieras vetar el acceso más que a uno o dos ¿quienes serían?. Nadie, pues mido bien lo que escribo aunque no lo parezca. Mi blog lo conoce muchísima gente de mi "vida real", aunque lo lean sin participar casi ninguno.

40.- Que valoras de un amigo. Que sea amigo de verdad. He tenido algunas puñaladas traperas y lo digo con mucho sentido, no como frase hecha.



Ya está. Aunque son muchísimas preguntas, creo que algunas sobran y muchas faltan. Pero no voy a criticar no vaya a ser que me encarguen redactar uno a mí, que me sé el truco. Más vendrán...


Y los nominados para rellenar este meme son...

... ¡Continuará!.



Martes, cinco de mayo de 2009, 13:37 horas:

Los nominados para el meme son:

- Luz de Gas

- Julito

- Atikus

- Efter

- Blas

¡Continuará! Y no necesariamente con comentaristas, no.

Martes, 05/05/09, 23:44:

- Señor Colostomizado.

¡Continuará!

Jueves, siete de mayo de 2009. Retados:

- Lansbury

- Segundo aviso para el Señor Colostomizado

- Estíbaliz...

- Aaoiue

- M.

Continuará...

El día 8 a las 19:34 añado a Fernando García Pañeda que ya estaba retado en la última edición del post pero olvidé mencionarlo.

Continuará...

viernes, 1 de mayo de 2009

Días raros de abril




Han sido estos unos días raros. Difíciles, fáciles, alegres, tristes, pero ninguno normal. Quizás lo anormal es ser normal, pero creo que en la vida cotidiana no pasa eso exactamente cuando uno tiene una rutina dentro de su caos particular. Han pasado unas cosas mientras que otras no han tenido lugar.

He tenido ocasión de acercarme a muchas personas de una manera más íntima de la forma habitual en que me comunicaba con ellas y ha sido una experiencia tremendamente agradable y enriquecedora; estoy muy agradecida por haber tenido la suerte de conocerles y de ser correspondida o, quizás debería decir que son personas extremadamente educadas y atentas, algo que personalmente valoro mucho, muchísimo. Encima, por si esto fuera poco, tremendamente cariñosas, con lo cual no tengo palabras para ellos. Son muchos con los que debería ahora quedar, a los que debería llamar, a los que tendría que escribir, pero no puedo: mi cabeza necesita el empleo de la técnica de cabeza de chorlito, que si no he contado ya anteriormente ya explicaré en su momento, aunque creo que, como suele decirse, a buen entendedor pocas palabras bastan.

Pero a la vez me siento en deuda con todos ellos, me gustaría poder expresar todo lo que siento pero la inevitabilidad de la necesidad de no pensar en alguna de las cosas que debería decirles me hace callarme y quedar como una maleducada; eso es lo de menos, lo que piensen de mí; lo que me hace daño es no corresponder a cada uno como se merece.

También me han hecho la faena del siglo con los nuevos grados y la nueva carrera que estaba iniciando y acabando al tener la oportunidad de acceder directamente al segundo ciclo, cosa que ya no me da tiempo a hacer. En cualquier caso, me sigue apasionando y seguirá cada vez más la Antropología Social y Cultural. María, nos veremos igual ;-)

Han pasado muchas cosas, decía; de las que han pasado destacaría mi nueva librería; tengo un salón precioso y enorme en el que me han hecho a medida otra librería más ocupando dos pareces enteras además de una tercera pared en la que ya tenía unas librerías, porque tenía tantos libros apilados que ya no cabían por la casa, y eso que mi casa es grande, pero una cosa es el glamour de unos libros por aquí y por allá, el encanto entrañable y casero de encontrarlos desperdigados por la casa, como a las plantas o al gato, mi queridísimo gato, y otra las montoneras que estaban a punto de desmoronarse y provocar si no una catástrofe, un buen estropicio. Estoy muy contenta con el resultado de la librería, “queda” muy bien. Tengo más obras en casa y me doy cuenta de lo que me dijo hace poco un queridísimo amigo, muy especial: en el fondo uno es como su casa. Pues sí, mi casa es a mi entero gusto, no tiene todo lo que me gustaría, hay cosas en obras porque la reforma es inminente pero también hay otras que la hacen de lo más confortable, una casa para vivir y estar, no una casa de adorno, pero en la que guardo también mis tesoros, en la que viven mis plantas que cuido con mimo y esmero, en la que habitan mis sueños y mis fantasmas y mis recuerdos y mis olvidos, que también son parte de mí, claro que sí. Va a quedar muy bonita: todo tiene arreglo y poco a poco se está haciendo una casa bella y hermosa, la casa que yo quiero tener.


He pasado por primera vez en mi vida mi cumpleaños físicamente sola -bueno, sola no; con Max- debido a una gastroenteritis (otra) unida a una gripe simultánea -por si fuera poco, ambas contagiosas con lo cual he prohibido la entrada a mi casa, a pesar de que con algunas personas queridas me ha resultado difícil, pero ha sido “llevadero” porque mi parte infantil pervive en los días de mi cumpleaños en que me siento la reina del día y soy feliz, jamás se me ocurre pensar que tengo un año menos sino que cumplo un año más, igual que los niños, y que es mi día, MI DÍA, y con vosotros también lo celebré en su momento y me alegrasteis un montón.

También tuve el cumpleaños de mi hermano, que fue anterior a mi enfermedad y con lo cual pude disfrutar de una fiesta familiar de las que tanto me gustan en su casa, con su mujer, mi cuñada y a pesar de ello queridísima amiga y hermana, y mi adorada sobrina, mi favorita, le digo siempre, a la que pude achuchar todo lo que quise y con la que charlé y jugué y me reí, con sus cinco añitos, y la barriga de mi cuñada donde se aloja confortablemente mi futura sobrina que llegará a mediados de julio si todo sigue igual de bien como hasta ahora.


He leído mucho y me ha gustado mucho todo lo que he leído; sin embargo he llegado a un punto en el que leo ya tan rápido (incluso la buena literatura, con sus pausas imprescindibles) que hacen que me resulte muy difícil un libro maravilloso y que tantos me habéis recomendado leer: Espejos, de Eduardo Galeano. Me encanta, pero debe leerse tan despacio como la poesía, al menos como leo yo los poemas; yo no puedo leer un libro de poesía de un tirón; pues tampoco puedo leer a Galeano seguido. Qúería dedicarle mi tiempo exclusivo a él (a veces suelo leer varios libros a la vez) pero esta vez era sólo su libro, aunque creo que debo cambiar el chip y coger alguno más y alternarlos, y que sea toda una biblia de cabecera para leer a sorbitos, como un rico licor, como un suculento manjar, como los delicatessen de la vida, comestibles o no, o como el mejor champán del mundo (extra brut y de una marca que no voy a decir, y sin que se me enfaden los catalanes ya que hay cavas estupendos como los hay malos y como hay champanes malos, por supuesto, pero mi favorito es mi favorito…).

Un día también de abril entré a leer mi correo pensando en contestar y bloguetear un poco, pero me paré ante un mensaje que no había leído antes, con mi mente de zapping o de ratón cuando “vivo” en internet: un mensaje de propaganda de la FNAC; allí había un concurso de microrrelatos en el que se anunciaba que justo la noche en que lo estaba leyendo terminaba el plazo de presentación (aunque luego cambiaron tanto el plazo como mil cosas, qué desastre, no da una imagen muy buena de una marca tan importante, la verdad) así que pensé una tontería, la escribí dhe corrido como escribo los comentarios y como estoy escribiendo este post, me registré y la envié. Después me arrepentí de no haberla repasado o pulido, quizás habría quedado bien o bastante bien, sinceramente; la idea no era mala, pero soy así: la tendencia a la precipitación me pierde; menos mal que con los años sólo la tengo para las cosas sin importancia. Si a alguien quiere leerlo, o si además le gusta y quiere votarlo… se llama Final Infeliz, y está escrito por el nick… FAUVE, claro, quién iba a ser yo sino yo.

Mi gato se ha unido más aún a mí si cabe en estos días y yo a él: la sincronización, empatía y complicidad es perfecta; qué listos son los animales y especialmente los gatos; la cantidad de habilidades que ha desarrollado para su “uso personal” y para comunicarse conmigo son sorprendentes, de esas que si no se ven, no se creen; este pasado mes de abril ha cumplido tres años y estos tres años con él han hecho que mi vida tenga otro sentido. Y que no se confunda nadie, que no digo que un gato sea como un hijo ni que por tener un hijo la vida tenga sentido ni que por no tenerlo no; lo que quiero decir es sencillamente que ya no me imagino la vida sin mi gato, forma parte de mí y de mi mundo y de todo lo que amo, y como tantas veces he dicho, yo que me apiadé de él y que me lo quedé para salvarlo de una muerte segura por lástima, he descubierto la sucia presunción humana ante estos hechos y cuánto nos enseñan ellos a nosotros, y ya no podría estar sin él. Ha sido un regalo especial en mi vida, y yo pensando que le hacía un favor a él. Espero que con tantos mimos y cuidados y educación y buenos hábitos y cariños viva muchísimos años y sea muy, muy feliz. Ah, y lo pasó muy bien con su amigo Mimiko en su cumpleaños (en el de Mimiko, que éste no vino hasta aquí para celebrar el de Maxito, grrñññ, seguro que su dueña no le dejó, pobre Mimiko, todo lo que tiene que aguantar, Maxito le manda mucho ánimo y fuerzas para seguir adelante y que se lo tome con filosofía, que quizás ahora con tanto ensayo no le dé tanto la vara y le deje estar a su aire y pueda hacer travesuras que cuando haya descubierto ya nadie le podrá quitar lo bailado.

El día 24 cumplí diez años sin fumar. Recuerdo la fecha perfectamente aunque no volveré a fumar nunca jamás; estaba planteándome dejarlo cuando, viendo la tele a medias mientras lo pensaba, veía un documental sobre el día del libro, Shakespeare y Cervantes, y a continuación venía otro dedicado al 25 de abril y la Revolución de los Claveles Portuguesa (...floriu abril...). Entonces, de repente, en uno de esos tontos pensamientos que (supongo) todos tenemos algunas veces, se me ocurrió que ese día en medio en el que no se conmemoraba nada sería una fecha bonita para celebrar yo mi decisión de dejar el tabaco. Apagué con duda el cigarrillo que estaba fumando, después con fuerza, automáticamente me levanté a vaciar el cenicero y lavarlo, tiré todos los paquetes de tabaco que tenía en casa a la basura y bajé a la calle a tirar ésta. Y desde aquella.

Se perdió mi avatar o se lo llevaron los duendes de la red, ¡misterios de la cibernética! La verdad es que me da igual tener o no mi avatar en vuestros blogs (el caso es ser o no seguidora de verdad, no salir en la foto, al menos para mí) pero me gustó proponeros el problema y todas vuestras respuestas, a las que tampoco he contestado pero intentaré hacerlo porque me gustaría mucho. Hay asuntos que me lo impiden y en ningún caso es la desgana.

La orquídea sigue floreciendo de una forma asombrosa otra vez; ningún día olvido hacerle fotos, varias, para realizar después una secuencia sin sentido, sólo para mí, quizás si existe alguien a quien le interese la evolución de la vara con el nacimiento de los brotes, los capullos y las flores le regale el enlace cuando las suba a alguna página de fotos. Para mí es toda una satisfacción y un orgullo: dicen que tengo mano para las plantas, y yo creo, sin modestia, que es verdad.

También mi gato, Max, se ha enamorado en estos días, y no ha sido de la gatita que vive unos pisos más arriba, ni tampoco del gato que vive un piso más abajo: ha sido de la voz de una hermosísima mujer, una Ava Gadner de hoy en día, físicamente, y una renacentista de nuestros días artísticamente a la que admiro mucho aunque ella no lo sabe bien y tengo la suerte de que sea mi vecina: en la página de Wikipedia viene algo sobre ella pero si entráis en los enlaces que vienen más abajo de esa misma página podréis disfrutar mucho más de su obra y de ella. Y como no le he dicho nada y no tengo ni idea de si leerá estas líneas (su blog está enlazado en éste) me presentaré para ella: quizás con que veas las fotos de mi gato ya sabrás, pero si no, y como yo prefiero mantener el anonimato en internet y por eso nunca me había presentado, pero ahora no me parece justo mencionar que con lo que haces con mi piel al oir tu voz y lo que lloriquea Max en la terraza con su voz de cachorrito dulce pidiéndome que vuelva ese sonido celestial sepas quién soy yo. Fauve, sí, soy, además de tu admiradora, tu vecina del 3º izda ;-) .

También ha pasado cosas duras, por una parte no he podido responder a tantos comentarios que tenía pendientes y estaba deseando hacerlo, que nadie se ría porque diga que eso es duro porque sí, juro que me da pena no escribir lo que pienso a las personas a las que quería contestar, que sois todos y cada uno de los que habéis escrito en mi blog más los que habéis escrito en otros blogs a los que quería haceros algún comentario, chiste, piropo, deciros alguna tontería o cosas así, pero no ha podido ser por ahora ni puede ser; quién sabe mañana: ¡ya sabéis que soy un terremoto imprevisible hasta para mí misma!



También otras que están en proceso y que, por ahora, tienen solución, que es lo importante, pues ya sabemos que todo tiene solución… menos la muerte. Por eso me he endulzado la vida cuando en un momento decisivo de una de esas cuestiones, justo antes de salir, llamaron a la puerta y era el mensajero de MRW que me traía mi tan ansiado lote de maritoñis. Ante todo quiero dar las gracias a Maritoñi S.L., Juan Duque y compañía por el regalo pero además decir lo que me han encantado y endulzado, y también obligada de parte de las personas que las han compartido conmigo: no ha habido nadie que no ensalzara los dulces por su exquisitez (Eponine, ¡qué mal gusto tienes!) y me han pedido expresamente que lo pusiera en el blog. Aquí os va su mensaje, no sólo el mío: mil gracias, son no ya sabrosas, sino deliciosas y exquisitas y nos gustaría además que ampliarais el mercado y que llegara a Coruña, seríamos todos clientes fijos y probablemente y con casi total seguridad sería un éxito rotundo, son dulces muy del gusto de los gallegos. Por cierto, me ofrezco de “embajadora” o distribuidora, ajajá, si queréis ponerme en nómina, ¡encantada! Lo malo es que sería un poco peligroso poner lotes en mis manos… Aunque jamás perdonaré a quien puso mi apellido con V, anda que… Espero que haya sido un lapsus por ser para faUVE.

Bueno, esto no es todo, amigos, de todos estos raros días de abril, pero por ahora sí.

Muchas gracias a todos por estar ahí, me estoy acordando de una entrada que leí hace poco de Laclau que habla de las reglas en los blogs (y que os recomiendo) y ahora sí que quiero añadir que cuando se separan o cuando se juntan la vida real de las relaciones en internet creo que se comenten en ambos casos errores, y la verdad es que esixten tres esferas o ámbitos, y son el de la vida real con las cuestiones personales, el de la vida virtual con las cuestiones de internet y la intersección de ambos que es virtual y es real y es personal y es, es, es, es eso que yo obtengo también por este medio: los blogs.


Amigos y amigas, conocidos y conocidas, lectores y lectoras, curiosos y curiosas, coca coleros y fanteros, brindad por favor conmigo:

¡SALUD!




Todo lo que está, es; pero no todo lo que es, está. El resto pertenece al ámbito de la vida real. Sobre todo cuando llegó el 30 de abril, jueves -mi día de la semana favorito, cuando terminó mi mes, cuando...




Mi orgullo


Max y la antropología


¡A estudiar!


En la fiesta de Mimiko, un poco piripi


La fiesta de Mimiko, la mejor de abril sin comparación con la de Luz de Gas que tanto le gustó a Fauve, ¡para gustos se pintan colores!


¡Esperadme! Voy a entrar por aquí detrás


Uno de los mundos de Fauve


Maxito enamorado, esperando una llamada


Otro de mis orgullos, hay que verlo en directo y no en foto


Maxito cuando se enteró de que Epo9 había castigado a Mimiko sin que viniera a su fiesta de cumpleaños


Cinco minutos antes de la cuenta atrás... ¡Sorpresa!


¡¡¡MI LOTE DE MARITOÑIS!!!


Mis Chocotoñis


Mis Maritoñis


Mis Minitoñis


¡Mis tan ansiadas y deseadas Maritoñis!


¡MIASSSSSSSSSSSSS! ¡VIVA MARITOÑI! ¡MARITOÑI FOR PRESIDENT!


YES, WE CAN!


¡ÑAM, ÑAM! ¡HUUUUMMMM! ¡RIQUÍSIMAS! Todo un placer

Pd.- Supongo que estaré ausente una temporada; aún no estoy segura pero por si acaso quiero agradeceros a todos vuestras muestras de cariño, apoyo y confianza y también los premios que me habéis otorgado que recojo encantadísima y en cuanto vuelva haré lo que debo y quiero y considero que hay que hacer (Cá uno es cá uno...). Mientras, os dejo a Eostre de sustituta para que os acompañe y proteja y os dé toda la felicidad y alegría y risas que me gustaría a mí dejar:


Entradas populares

beruby.com - Empieza el día ganando

¡Gracias, Kira!

Gracias, Athena, con todo mi cariño, mi admiración y mi vergüenza por no haber visto el premio en su momento

¡Locos por los gatos!

¡Locos por los gatos!
¿Te apuntas?

Flores contra el Cáncer / Flowers against Cancer

Flores contra el Cáncer / Flowers against Cancer
Antoni Lozano

No compres, ¡adopta!
Esta web apoia á iniciativa dun dominio galego propio (.gal) en Internet

ÚNETE AL "MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD" HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN

¡ ¡ ¡ ¡ T E S O R O S ! ! ! !

¡ ¡ ¡ ¡ T E S O R O S ! ! ! !
¡Gracias, Candela!

¡Gracias, Alma Cándida!

¡Gracias, Alma Cándida!

¡Gracias, Lisebe!

¡Gracias, Candela! Algún día iré a Limerick...

¡Graciñas, Lisebe!

¡Gracias, Candela!

¡Gracias, Catman!

¡Gracias, P Vázquez "ORIENTADOR"!

¡Gracias de nuevo, P Vázquez "ORIENTADOR"!

PREMIO AL RETO "EN SEIS PALABRAS". ¡Gracias, Candela!

¡Gracias, BLAS!

¡Gracias, Nico!

Rosa Amiga por ser una cuentista

Rosa Amiga por ser una cuentista
¡Gracias, Groucho!

¡Gracias, P.Vázquez Orientador!

Lo encontré, por fin; ¡Gracias, Catman!

¡Gracias, Luis Antonio!

¡Gracias, Toupeiro!

¡Gracias, BLAS!

¡Gracias, Ababoll!