Mostrando entradas con la etiqueta Maltrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maltrato. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Un kaso de tantos

Un kaso de tantos
KTM y Keru DJ



La suerte del Galgo: el delirio de lo indescriptible

Estoy aquí en un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme , es de noche y vago por el campo en busca de no sé qué, si comida o cobijo...., de lo que me duele, del hambre, miedo, frío, cansancio; no recuerdo ya si me abandonaron o si me fui yo directamente de tan mal que estaba......

.....

El horror cotidiano que rodea y acecha al galgo en gran parte del territorio español es la escenificación de una brutalidad y una violencia que sólo puede tratarse de comprender dentro de una dinámica de esperpento y locura. No sólo es incomprensible sino absolutamente incomprensible la crueldad sistemática a la que está sometido, igual que otros muchos perros que tienen la desgracia de encontrarse en ese mismo entorno, pero donde el galgo se ha erigido en símbolo por antonomasia de esa maldición que está destinada a arrastrar hasta el final sin ninguna escapatoria ni posibilidad mínima de ganar.

Sobre su cuerpo y su ser ha caído como una lápida la maquinaria destructora y despiadada del mundo galguero que en ninguna etapa de la vida de este animal da tregua. Desde la misma cría descontrolada e indiscriminada y muchas veces en condiciones muy precarias, pasando por el robo y el tráfico, las nefastas condiciones básicas de vida a las que está sometido, y si sobrevive a esto, la facilidad con la que al no considerarse útil para la caza, o porque ya ha terminado la temporada y no le interesa al sujeto mantenerlo el resto del año, se maltrata, se tortura, se abandona (que es casi una muerte segura aunque seguido de mucho sufrimiento), o se ejecuta de manera cruel y sanguinaria, o bien colgándolo de un árbol, o ahogándolo en un pozo, o quemándolo, o en un derroche de generosidad, gastando un cartucho de escopeta, por no hablar de cazadores más compasivos (intento no atragantarme) que cuando no les sirve ya el galgo lo llevan a sacrificar mediante inyección letal. Y por no hablar de galgueros que dicen que para ellos sus galgos son como de la familia, y que no son galgueros los que hacen esto, no son federados, y que las protectoras sacan de quicio la escala del problema. Claro está que ellos cómodamente defienden intereses económicos frente a las protectoras que se desviven por defender a estos animales, conviviendo a diario con el sinfín de horrores.


.....

...........sin comerlo ni beberlo, aquí en la más profunda oscuridad de la noche no puedo más con mi alma, oigo algo a lo lejos un ruido chirriante, huelo algo detrás de unos olivos, todo negro, no puedo pensar más que en andar hacia delante, no hay nada detrás, no hay nada a que aferrarme, hacia delante, huelo algo, el ruido sigue pero más fuerte, viene a por mi, que hago?, corro pero no puedo, hago los movimientos pero no avanzo, luces, que ya vienen, el ruido y las luces, me quedo, intentar esquivarlo, atráááááásssss...................

.......

Y lo que es sumamente aterrador en todo esto, más allá de la abominable crueldad cometida contra estos seres indefensos, y la propia cultura de brutalidad que existe y se considera hasta normal en determinados entornos, más allá de todo el horror, está la posición de un gobierno que es a pesar de sus promesas electorales, incapaz de tomar medidas al respecto, no se sabe si totalmente indiferente a esta cuestión, o por miedo a perder votos en un lugar de la Mancha, y para nada dispuesto a valorar lo que supondría de positivo una decisión de actuar en contra de semejante barbarie, en contra de la cultura de desprotección absoluta que predomina, y quizás en contra de la violencia en general.

.....

A Dani, lo encontramos una noche de sábado, atropellado y hecho polvo, con múltiples fracturas y heridas, y tirado en la cuneta de una carretera comarcal en un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiere acordarse. Nos avisaron y como en otros casos parecidos fuimos a buscar al maltrecho galgo, y como estaba tan dolido, asustado, y sin duda alguna hambriento, se dejó tocar y examinar sin poner ninguna pega ni queja. Al final lo tuvieron que operar para reparar los daños, reconstruir su hombre mediante el implante de una placa, tratar una luxación de codo. Ahora a pesar de su aspecto de mapamundi en forma alargada, se recupera favorablemente en la protectora y con un poco de suerte se pondrá bueno en poco tiempo y pasado un tiempo más saldrá en adopción para su nueva vida en el norte de Europa. Y así al final se puede decir que es un galgo con suerte, porque muchos no llegan a ver esta luz.

.....

Dani, el día que fue recogido por la protectora Ciudad Animal.



En la radiografía pueden observarse los múltiples plomos de los cartuchos.





Una vez rescatados y recuperados por las protectoras que se dedican en cuerpo y alma a salvar estos y otros muchos del infierno galguero/cazador, se encuentra en el siguiente eslabón de la cadena de maldición de estos animales, o en el otro lado del espejo, y es que nadie los quiere. Nadie aquí los quiere. Como si no estuviesen homologados para ser animales de compañía, para andar por la calle con su dueño. De hecho, quitando unos pocos que tenemos y queremos a nuestro(s) galgo(s), el resto en el mejor de los casos, los considera como curiosidades de circo, que se pueden ver y admirar, pero de ninguna manera plantearse salvarlos de esta injusticia y esta vergüenza nacional. Y se ve en la calle que todo el mundo comenta, 'un galgo' aquí y 'un galgo' allá como si de un conjuro se tratase, o como de una extraña simpatía perdida en la abstracción. Y este sentimiento ambiguo también hace estragos en la labor de protección de estos animales, ya que para que las protectoras pueden atender a más víctimas, necesitan más adoptantes, y lo que es más importante, para que esta tragedia deje de ser una tragedia cotidiana, tiene que haber una respuesta de la sociedad, tomando conciencia mediante la integración del galgo en el panorama social, igual que fomentando la adopción antes que la compra de animales de compañía, y de esta manera hacer que la sociedad alce su voz para exigir cambios sumamente importantes en la legislación vigente. Y este último pasa claramente por prohibir la caza con galgo y así desmontar la base de esta maquinaria cruel y sanguinaria de una vez por todas...


Thomas Shanahan

Refugio de Animales Abandonados Ciudad Animal (Ciudad Real)

www.ciudadanimal.org

jueves, 24 de abril de 2008

Greenpeace. Firma por una ley que impida la entrada de madera ilegal en la UE

Greenpeace. Firma por una ley que impida la entrada de madera ilegal en la UE

http://colabora2.greenpeace.es/boletin/04_08_gracias_firma_bosques/index.html


GreenpeaceAbril 2008
 

Estimado/a



Alrededor de 18.000 personas han firmado ya para pedirle a nuestros políticos una ley que regule las importaciones de madera, que evite la entrada de madera procedente de tala ilegal, que frene la deforestación y fomente un uso sostenible de los recursos forestales.

Tenemos tiempo de reunir más, imagina: si cada uno de los que hemos firmado lográramos el que otra persona cercana a nosotros firmara, doblaríamos esa cifra en cuestión de horas. Es bastante sencillo, ¿no crees?

¡Vamos a por las 36.000 firmas!


Firma por una Ley que prohiba la importación de madela ilegal.Colabora! Reenvía este mail a tus amigos.
 

jueves, 20 de marzo de 2008

La Represión China nos afecta a todos


http://tibetanuprising.org/

"Así es, según se lee en esta noticia que apareció hoy, (y no sé cuanto tiempo pueda seguir estando disponible si la situación continúa como hasta ahora.) Así que la pongo aquí para que no se olvide... y ojalá no me bloqueen a mi también ..

"China bloquea Google y YouTube para ocultar la revuelta tibetana
(PABLO DÍEZ. CORRESPONSAL. PEKIN.)

Parecía difícil, pero lo han conseguido. Las autoridades chinas han logrado que internet funcione estos días peor y más lento de lo habitual, lo que ya es decir. El motivo no es otro que los violentos disturbios que han tenido lugar en la capital del Tíbet, Lhasa, y en otras ciudades chinas.
En este país, la información está férreamente controlada por la censura del régimen comunista chino, que impide el acceso a todos aquellos contenidos sensibles o peligrosos para el Gobierno. Entre ellos, destacan las demandas de independencia del Tíbet, la región del Himalaya que fue ocupada en 1950 por el Ejército Popular de Liberación y anexionada un año después.
Al habitual bloqueo de las páginas web pro-tibetanas y del Dalai Lama, se ha sumado esta semana el «apagón informativo» decretado en el popular portal de vídeos YouTube y en el buscador de noticias de Google. El domingo, después de que un usuario identificado como Amdo2007 colgara varios vídeos de las manifestaciones pacíficas de los monjes budistas, Youtube fue bloqueado en China para que sus usuarios no contemplaran las imágenes que estaban llegando de Lhasa.
En ellas se veían, además de las protestas de los monjes, escenas de disturbios y de enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía, así como de algunos cuerpos tirados en las calles que podrían estar muertos. Algo que los chinos nunca sabrán porque todos los intentos por acceder a dichos vídeos resultaban inútiles.
A pesar de la visita que ha efectuado estos días a China su máximo responsable, Eric Schmidt, el servidor de noticias de Google tampoco ha funcionado correctamente, ya que habían sido censurados los teletipos sobre la revuelta tibetana o el Dalai Lama. Lo mismo ha ocurrido con otras noticias del portal Yahoo y medios occidentales e incluso con correos electrónicos que contuvieran palabras como «revuelta», «Tíbet» o «Dalai Lama», que quedaban bloqueados e inutilizaban tanto la página web como la conexión a internet."
--------------------------------------------------- -------------------------
Si no crees, intenta entrar a la pag. del Dalai Lama:
http://www.dalailama.com

Ayer visite esta pagina y abría lo más bien, estuve leyendo una declaración en la que incluso le pedía a su pueblo el cese de las protestas, para poder crear una instancia de dialogo mediante un llamado a la comunidd internacional para formar un comite investigativo acerc de lo que está pasando en Tibet. Su mensaje siempre ha sido pacífico. Jamás ha incitado a la violencia como intenta hacer creer el gobierno Chino en su campaña de anipulación de la información.

--------------------------------------------------- --------------------------
«Gran Muralla Cibernética»
Todas estas medidas demuestran el cada vez mayor perfeccionamiento de la «Gran Muralla Cibernética» que ha levantado en internet el régimen comunista, en connivencia con Microsoft, Google, Yahoo y otras importantes firmas tecnológicas como Cisco Systems, Nortel Networks, Sun Microsystems y Websense. A cambio de no renunciar al vasto mercado chino -que pronto superará a Estados Unidos, al contar con unos 210 millones de usuarios, frente a los 216 millones de norteamericanos-, dichas compañías se pliegan a las exigencias de Pekín y aceptan filtrar los contenidos y palabras vetados por el Gobierno. Hay un amplísimo diccionario de términos prohibidos como «democracia», «libertad», «independencia», «Taiwán», «Tíbet» o «derechos humanos». Y desde el pasado mes de enero rige una nueva ley más restrictiva que limita la difusión de vídeos por internet en populares portales chinos como www.tudou.com ,www.56.com y www.youku.com .
Además de impedir el acceso de periodistas extranjeros a zonas conflictivas, como las de la revuelta tibetana, el régimen comunista dispone de decenas de miles de «ciberpolicías» que controlan la Red en tiempo real, al tiempo que puede bloquear la señal de las emisiones internacionales de las televisiones BBC y CNN en China.
--------------------------------------------------- --------------------------

La libertad de expresión y el acceso libre a la información son derechos que lamentablemente han pasado a un segundo plano en este mundo moderno industrializado y neoliberal.

Afortunadamente hay una pagina con información actualizada sobre este tema que aun no han bloqueado, se puede acceder a ella haciendo click en la imagen de más arriba.

De esto sale muy poco en las noticias de los canales normales de televisión. Así que si ahora nos censuran internet, que será de nosotros ?"

Copiado de un blog. Pásalo.

Y si quieres pasar a la acción y firmar contra la violencia, firma una petición urgente para que el gobierno chino respete los derechos humanos en el Tíbet y se abra al diálogo con el Dalai Lama aquí: http://www.avaaz.org/es/tibet_end_the_violence/98.- php/?cl_tf_sign=1

miércoles, 12 de marzo de 2008

Crueldad y maltrato disfrazado de arte

En el año 2007, Guillermo Vargas Habacuc, un supuesto 'artista', cogió a un perro abandonado de la calle, lo ató a una cuerda cortísima en la pared de una galería de arte y lo dejó allí para que muriera lentamente de hambre y sed.
Durante varios días, tanto el autor de semejante crueldad como los visitantes de la galería de arte presenciaron impasibles la agonía del pobre animal. Hasta que finalmente murió de inanición, seguramente tras haber pasado por un doloroso, absurdo e incomprensible calvario. ¿Te parece fuerte?

Pues eso no es todo: la prestigiosa Bienal Centroamericana de Arte decidió, incomprensiblemente, que la salvajada que acababa de cometer este sujeto era arte, y de este modo tan incomprensible Guillermo Vargas Habacuc ha sido invitado a repetir su cruel acción en dicha Bienal en 2008.¡¡IMPIDÁMOSLO!!!

Firmad aquí: http://www.petitiononline.com/13031953/
(no hay que pagar, ni registrarse, ni nada peligroso, y merece la pena) para enviar una petición y que este hombre no sea felicitado ni llamado 'artista' por tan cruel acto, por semejante insensibilidad y disfrute con el dolor ajeno

Es muy fácil, se tarda 10 segundos y es seguro, si perdemos el tiempo reenviando tonterías que nadie se cree, bien podemos dedicar un poco de ese tiempo a intentar evitar que otro animal inocente sufra la crueldad de este, y otros, sádico y repugnante "ser humano":










REENVÍA ESTE MENSAJE A TODOS TUS CONTACTOS, POR FAVOR.

Pd: si pones el nombre del 'artista' en Google salen las fotos de este pobre animal, y seguramente también te saldrán páginas web donde podrás contrastarlo y ver que es VERDAD.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Maltrato cerdo

Matanza

Sacrificar el cerdo a cuchillo será desde el sábado objeto de sanción

La Xunta no prevé aumentar inspecciones, pero admite que el aturdimiento previo no está aún generalizado

La ley de bienestar animal entra en vigor en plena eclosión de las matanzas en Galicia

Autor:
Jorge Casanova
Fecha de publicación:
2/12/2007

La Ley 32/2007 para el cuidado de los animales entrará en vigor el sábado, justo el día en que media Galicia celebra una liturgia que sufre los embates de la modernidad pero que aún conserva un notable arraigo cultural: la matanza del cerdo. Uno de los preceptos que establece esta ley es la obligatoriedad del aturdimiento previo en el sacrificio de los animales de producción, algo que ya era preceptivo, pero que, por vez primera, cuenta con una norma de rango suficiente como para tipificar claramente las infracciones y establecer un régimen sancionador. La consecuencia es que sacrificar un cerdo sin aturdirlo previamente, es decir, con dolor, supondrá una infracción leve de la ley y podrá ser sancionado con multas de hasta 600 euros.
Esa es al menos la interpretación que hace la Xunta de Galicia, que no tiene previsto incrementar a partir del sábado su régimen de inspecciones. Fuentes de la Consellería de Medio Rural confirmaron que el día 8 habrá inspecciones aleatorias y que es posible que un inspector se presente en una explotación particular, aunque serán las mismas que las de cualquier otro día.
La matanza domiciliaria ya se vio sometida a una nueva normativa hace unos años, cuando el anterior Gobierno autónomo redactó una serie de preceptos que, tras ser anunciados, no llegaron a la fase de publicación y, por tanto, no fueron de aplicación obligatoria. Ahora, matar a un cerdo a cuchillo se convierte en una infracción que, si bien no tiene una cuantía mínima y podría ser resuelta con un simple apercibimiento, en caso de reincidir se convertiría en una falta grave y expuesta a recibir una sanción de entre 601 y 6.000 euros.
Las ventajas
Evitar el sufrimiento del cerdo supone una serie de ventajas que han ido favoreciendo la implantación del aturdimiento sobre la ancestral costumbre de la muerte a cuchillo. Posibilita el sangrado más rápido y regular del animal y, por otro lado, suele proporcionar más sangre que, en muchos casos, es utilizada también en la celebración gastronómica. El sistema evita asimismo hematomas internos y fracturas óseas. Por último, según explica Luis Núñez, presidente del Colegio de Veterinarios de Pontevedra, la tradicional pelea con el animal para arrastrarlo al lugar del sacrificio provoca que el cerdo afronte la muerte con pocas reservas de glucógeno, que traerá consigo una mayor presencia de carnes duras, oscuras y secas con un Ph más alto y, por tanto, más tendentes a una posterior putrefacción.
Los métodos de aturdimiento aprobados por la Administración son el envenenamiento por dióxido de carbono, la electronarcosis, la percusión y la pistola perforadora. Los dos primeros se usan casi de modo exclusivo en instalaciones industriales, en tanto que la pistola es el método que más se ha ido extendiendo en Galicia para las matanzas domiciliarias.
En buena medida, la difusión del uso de la pistola ha venido dada también por la despoblación que ha provocado la falta de personas para llevar a cabo la matanza tradicional, es decir, sin aturdimiento previo.
-----------------------------------------------------------------------------------
Relacionados de la noticia
Ni atarles las patas ni colgarlos antes de muertos
Unos cincuenta mil cochinos se sacrificarán esta semana a pesar de que la tradición va a menos
En directo: Chillidos y sangre entre la niebla
Debate: ¿Le parece bien que se prohíba la matanza tradicional de cerdos en Galicia?

http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2007/12/02/0003_6368746.htm

Entradas populares

beruby.com - Empieza el día ganando

¡Gracias, Kira!

Gracias, Athena, con todo mi cariño, mi admiración y mi vergüenza por no haber visto el premio en su momento

¡Locos por los gatos!

¡Locos por los gatos!
¿Te apuntas?

Flores contra el Cáncer / Flowers against Cancer

Flores contra el Cáncer / Flowers against Cancer
Antoni Lozano

No compres, ¡adopta!
Esta web apoia á iniciativa dun dominio galego propio (.gal) en Internet

ÚNETE AL "MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD" HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN

¡ ¡ ¡ ¡ T E S O R O S ! ! ! !

¡ ¡ ¡ ¡ T E S O R O S ! ! ! !
¡Gracias, Candela!

¡Gracias, Alma Cándida!

¡Gracias, Alma Cándida!

¡Gracias, Lisebe!

¡Gracias, Candela! Algún día iré a Limerick...

¡Graciñas, Lisebe!

¡Gracias, Candela!

¡Gracias, Catman!

¡Gracias, P Vázquez "ORIENTADOR"!

¡Gracias de nuevo, P Vázquez "ORIENTADOR"!

PREMIO AL RETO "EN SEIS PALABRAS". ¡Gracias, Candela!

¡Gracias, BLAS!

¡Gracias, Nico!

Rosa Amiga por ser una cuentista

Rosa Amiga por ser una cuentista
¡Gracias, Groucho!

¡Gracias, P.Vázquez Orientador!

Lo encontré, por fin; ¡Gracias, Catman!

¡Gracias, Luis Antonio!

¡Gracias, Toupeiro!

¡Gracias, BLAS!

¡Gracias, Ababoll!