Mostrando entradas con la etiqueta Adopciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adopciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de marzo de 2010

APADRINAMIENTOS (DINO)


Cuando uno tiene un gato y se atreve a ir a por el segundo... ya no puede parar. Como dicen los ingleses, como con las patatas fritas de bolsa: you can't just take one!

A no ser que alguna circunstancia se lo impida.

Como prefiero seguir durmiendo bajo techo y no debajo de un puente, no he traído ningún otro gato más. Somos felices y tiene que ser así.

Pero me enamoro. ¡No puedo evitarlo! Gato que veo, gato que quiero. Que si mira qué guapa, que si qué pelo, que si está cieguito, que si le falta una pata, que si pobrecito, que si mira qué cachorrito, que si mira qué viejecito, pobriño, que si es precioso, que si es raro, que si es negro, que si es una mágica carey... por lo que sea,, se me antojan todos. Y además quiero salvarlos, pero también es por egoísmo; me encanta estar en su compañía y los adoro.

Así que cuando me enamoré de Dino y como no podía adoptarlo, como buena loca por los gatos opté por otra opción: apadrinarlo. Con mi pequeña ayuda he contribuído a que Dino esté ya listo para ser adoptado por otra persona que se enamore también de él y pueda hacerlo. Y me siento muy orgullosa, para qué negarlo, y quiero ponerlo aquí para que si a alguien no se le ha ocurrido y le apetece, se anime. Y eso que yo elegí la opción más difícil: un animalito a muuuchos kilómetros de mi casa al que no puedo ni ver, ni tocar, ni llevar un regalito, ni nada. Me informan de cómo va progresando, me cuentan cómo va y cómo es, me dicen de sus cosas y sus gustos, me mandan fotos y vídeos y encima me dan muchas gracias que me ruborizan muchísimo porque soy yo la agradecida al ver cómo ha servido mi granito de arena y Dino ha conseguido salir adelante, que es todo un superviviente nato (claro que ha tenido más mimos que mis propios gatos, me consta) y además con un carácter fuera de lo común de bueno y simpático que es. Definitivamente es un gato especial. Bueno, me dejo de rollos y os copio la ficha:

Este pequeño es un ejemplo mas de como el tópico de que un gato sobrevive en la calle, no es verdad. Apareció en unas condiciones terribles, le faltaba un trozo de rabo, estaba cojo, herido, con hongos. Su cojera es una fractura que debia llevar 10-15 dias, lo del rabo parece que le mordió un perro recientemente, quizás este pobre fue victima de un atropello, y al no poder correr con normalidad, terminó por caer en las fauces de algun perro. Eso es lo unico que se encontro pobre gato casero al ser abandonado en la calle, sufrir todo tipo de accidentes que casi le cuestan la vida. Ahora Dino se recupera poco a poco, hubo que amputarle el rabo, y su patita necesita operacion, pero él es un gato feliz, cariñoso, agradecido y muy tontorron, que neceista encontrar un hogar donde olvidar su terrible pasado, ni siquiera llega al año de edad, es todavia un cachorrito. Está sano es negativo a leucemia e inmuno, está en Talavera (Toledo) Protectora ASHA








Dino, mi ángel sin alas, aquí.

Claro que hay que decirlo; en estos tiempos no hay que hacer estas cosas sin pregonarlas sino que hay que gritarlo a los cuatro vientos para que más gente se anime y vea que la gente normal como ellos, como tú (bueno, reconozco que soy un poco rarita, jeje) hace estas cosas. Y hasta por internet.

Una forma de ayuda: el apadrinamiento:

Cómo ayudar

Hay muchas maneras en las que tú puedes ayudarnos tan solo tienes que elegir aquella que mejor se adapte a ti. Si quieres más información sobre alguno de los apartados o tienes alguna duda que quieres resolver, ponte en contacto con nosotros, escríbenos a nuestro e-mail y estaremos encantados de responderte.



APADRINAMIENTO

El apadrinamiento es la opción ideal para aquellas personas que por diversos motivos quieren adoptar un animal pero no pueden: porque ya tienen demasiados animales en casa y ya no hay espacio suficiente para otro, porque en su piso no le dejan tener animales, sufren de alergia al pelo de estos, no tienen tiempo suficiente para encargarse de él, etc.

Cuando apadrinas a un animal te haces responsable de él de manera económica, el animal lo tendríamos con nosotros pero tú podrías venir a visitarlo siempre que quisieras, llevártelo a pasear y disfrutar de su compañía, ponerte en contacto con nosotros para saber cómo se encuentran o bien recibir en tu correo de manera periódica fotos de él . Con tu aportación económica supliríamos sus necesidades: comidas especiales para perritos ancianos o cachorros, operaciones, medicación, vacunas, etc.

Las ventajas de apadrinar un animal son muchas tanto para él como para ti. Cuando apadrinas a un animal le estás dando la oportunidad que le arrebataron al abandonarlo: le estás brindando la oportunidad de ser feliz. Siempre que lo desees podrás visitar al animal ,aunque por supuesto esto no es obligatorio, recuerda que con tus visitas le ayudarás a socializarse o aprender de ti, ya que muchos animalitos llegan a nuestra asociación asustados y con muchos traumas debido a abandonos, peleas con otros perros, palizas y demás barbaridades(...).

Fuente: Adoptamics.org

domingo, 28 de febrero de 2010

Acogidas

Sabéis que siempre estoy con el "PON UN GATO EN TU VIDA" y el "NO COMPRES, ADOPTA" y todos esos temas para fomentar la adopción de los animales que esperan un hogar y no lo tienen; pero... ¿sabéis de dónde vienen esos animales? Especialmente los gatos, claro...
Pues de los HOGARES Y CASAS DE ACOGIDA:


Yo lo encontré aquí http://blogdeproyectogato.blogspot.com/2010/02/acoge-un-gato-en-tu-hogar.html aunque está "rulando" por ahí en difusiones.
Si te "apetece", difunde este vídeo en tu blog y/o por email. Gracias.

domingo, 14 de febrero de 2010

Estoy triste, dolida y decepcionada

Estoy triste.

Triste porque desde que tengo gatos estoy no sólo descubriendo un mundo que estaba absolutamente oculto para mí, sino porque veo la cantidad de animales que sufren y pasan miserias y la gente no se da cuenta, como no me daba yo, o lo ven normal o incluso hasta insalubre y una molestia. Y los verdaderos encargados de hacer algo son las autoridades, al igual que controlan las poblaciones de palomas o de gaviotas en las ciudades o las especies protegidas en las zonas especiales, pero es más caro controlar una colonia de gatos que matarlos, y eso es lo que hacen, además de prohibir que se les alimenten aunque cuando ven alguien de una protectora "hacen la vista gorda" porque no es lo mismo, pero si va una viejiña a darles algo le ponen una multa de cuidado. Con los perros no es muy diferente: como sabéis, la gente se cansa de ellos porque cuando crecen no son tan bonitos como de cachorros, o porque ese perro de raza tan caro que compraron tiene ahora una enfermedad y es mejor deshacerse de él, o porque fastidia las vacaciones... No quiero seguir que ya sabéis todos de ese tema (de los perros; de los gatos no se sabe NADA) y tampoco quiero ser masoquista -ni sádica.

Me "autocomprometí" a hacer algo; estando enferma es difícil pero siempre hay algo que hacer, y una de esas cosas, un granito de arena, fue hacer difusiones por mail; no a los animalistas que nos reenviamos los mismos correos en un círculo cerrado, sino a todos mis contactos, con la idea de que ellos a su vez hicieran lo mismo y se formara una cadena que en algún eslabón tuviera una buena noticia.

Estos contactos no tienen ni que leer el mensaje, sólo reenviarlo a sus contactos, pues aunque tú, sí, tú, no quieras un perro o un gato, y aunque te creas que la gente que conoces tampoco, quizás la cuñada del compañero de trabajo al que se lo mandes sí que lo quiere, o quizás una amiga de tu prima quiere un animal, o quizás ellos quieren aportar algo a las cuentas de las protectoras o hacerse socios o comprar lotería, o quizás nada, pero puedan reenviarlo y así conseguir que se extiendan estas pequeñas noticias que son tan grandes desgracias.

¿Trabajo? ¿Tiempo? ¿Cuentas colapsadas? El mismo que con otro tipo de correos de los que jamás nadie me ha dicho, al menos a mí personalmente, que no le envíe. Si no te gusta un chiste o las fotos de un pps lo borras y listo. Si te gusta, corres a reenviarlo. ¿Por que no reenvías también estos mensajes de animales que buscan un hogar y que si no lo encuentran morirán o, en el mejor de los casos, pasarán su vida en una protectora? (en una perrera no, pues los matan a los pocos días si nadie los quiere). ¿De verdad te cuesta tanto? ¿Tanta vergüenza te da reenviarlos?

Por eso estoy tan triste.

Algunas personas me habéis escrito porque os colapso el correo del trabajo, y eso sí que no es mi intención ni pretendo daros problemas y os pido disculpas. Pero me consta que a algunos de vosotros os mandan otros como a mí de pps y tal que ocupan tanto o más, ¿esos no colapsan?

Otros me habéis escrito diciendo que no os interesa el tema, pero que os mande "de los otros". A vosotros va dirigido este escrito, entre otras personas.
Esas otras personas son las que borráis los mensajes y los que me habéis puesto en spam porque ya no mando correos bonitos o graciosos, causándome a mí perjuicios porque mi cuenta es considerada spam, cuando me conocéis y sabéis que aquí detrás hay una persona, que no soy ningún robot y que no mando troyanos ni virus ni siquiera propaganda.

Y yo pensando que se estaban reenviando los mensajes. Al final sólo los reenvían.... ¿quién? ¿aún no has caído? pues exacto: los animalistas que me los envían a mí.
Estoy muy disgustada viendo cómo es el mundo y cómo son mis contactos, y sobre todo con las personas que no se han dirigido a mí personalmente y lo han hecho a terceros para que me hagan llegar su mensaje: que están hartos de mis correos y que les colapso sus bandejas de entrada, cuando esas mismas personas me mandan vales de 100 euros del Mercadona a donde han mandado mi dirección o un niño desaparecido que seguramente ya ha hecho la mili o chistes verdes que saben que no me suelen gustar y menos aún los calendarios de tíos cachas que están pensados para homosexuales, no para mujeres, a ver si os enteráis, o que si reenvío un correo colaboraré a que le ingresen dinero a la niñita con cáncer (¿quién) o postalitas de la Virgen y de todos los santos, o correítos estupendos que ya he visto cien mil veces pues llevo en internet desde que "empezó"; también otros que sí que me gustan, por supuesto, pero lo peor de todo es que a esas terceras personas que vienen a decirme que no moleste a no sé quién no les cuentan que ellos también me mandan a mí mensajes y me colapsan mi bandeja (por suerte yo uso gmail) y jamás he protestado y de hecho me gusta recibirlos, y si no me gustara pues los borraría y ya está, no iría hablando por ahí contando la mitad o poniéndoles en spam.

Pero lo peor de todo es la cantidad ingente de animales que yo pensaba que estaban "rulando" por los correos y se quedan muertos en las papeleras de mis contactos. Es por eso por lo que estoy disgustada y desisto, no volveré a molestaros.
Aunque confío en que este mensaje os haga pensar un poco y quizás decidir hacer algo ¡que no cuesta nada!

Así que quien quiera que le reenvíe mensajes para difundir, que me escriba y me lo pida; yo no voy a enviar mientras ninguno más. Podéis comentar aquí lo que os dé la gana o escribirme al correo que ya conocéis alguno y los que no lo tenéis en mi perfil. Y los correítos bonitos no pienso volver a reenviar ninguno porque entiendo que también os colapsan y molestan. A mí sí, enviadme de todo que todo lo aprecio, aunque tenga tantos pendientes pues sabéis que estoy enferma y me lleva mucho tiempo.

Que os vaya muy bien a todos, y muchas gracias por leerme, si es que hay alguien que haya llegado hasta aquí leyéndolo todo.

Fauve, la petite sauvage.


Pd.- No hay cuadros en esta entrada-carta, ni "copias" ni "pegas", ni vericuetos; pues hoy no hago puzzle ni mural que valga y digo claro y alto lo que pienso, sin más complicaciones; que el dolor, la decepción y la tristeza a veces no son tan fáciles de mostrar, sobre todo a los que hay que decirles las cosas claritas, que es lo que simplemente pretendo hoy con estas lágrimas.

domingo, 13 de diciembre de 2009

¿Regalos de Navidad?



Con este precioso vídeo aprovecho para, otro año más, ahora que los Reyes Magos (y Papá Noel, grñññ) andan comprando regalitos, recordar que aunque lo parezcan, los animales no son juguetes ¡y ni se compran ni se venden! ni menos aún se regalan... Si alguien desea de verdad y realmente y con todas sus consecuencias y compromisos un animal, que lo adopte. En internet se pueden encontrar todas las protectoras de España, las más cercanas a vuestra ciudad, o la de esa a la que vais a hacer un viaje; toda la información y todo el asesoramiento; y son animales que están esperando un hogar porque alguien que quizás los regaló como un capricho los abandonó. Claro que...


ANTES DE ADOPTAR
Los animales, por muy adorables que parezcan, no son juguetes.

Los animales abandonados que recogemos en las protectoras son fruto de la irresponsabilidad y crueldad humanas que acepta la custodia de animales sin ser consciente de sus obligaciones como propietario.

Abandonando un gato estás condenándolo en la mayoría de los casos a una muerte lenta y angustiosa. No sabe buscarse la vida y eso sin contar los peligros que de por si conlleva vivir en la calle (atropellos, escasez de agua o alimento, frío, enfermedades y desalmados capaces de hacer daño a un ser indefenso)

Para acabar con esta situación existe una primera y, a priori, obvia premisa: si no puedes cuidar de un animal, NO LO TENGAS.

Parece simple pero las cifras de abandono indican que no lo debe ser tanto. Tener animales domésticos ES UN PRIVILEGIO. Antes de compartir la vida con un animal debes tener en cuenta algunos aspectos básicos:

¿tienes tiempo para cuidarlo?(aseo, paseos, juegos, limpieza de arenas, visitas a la clínica veterinaria...)
¿tienes sitio para él? (en casa, en el coche, en el lugar de vacaciones...)
¿tienes dinero suficiente? (comida, arena, desparasitadores, vacunas, adiestramiento, imprevistos...)
¿tienes alguién que lo cuide en tus vacaciones? (familiares, amigos, dinero para una residencia)

Y todo esto durante toda su vida, unos quince años en el caso de los gatos...

No queremos que nuestros peludos pasen a formar parte de esas frías estadísticas de abandonos, por eso pedimos que se medite esta decisión DESDE ALDEA FELINA TE ROGAMOS QUE REFLEXIONES ANTES DE ADOPTAR UN ANIMAL.

Una vez tomada la decisión, debes escoger al animal más adecuado a tus características y hábitos de vida (por ejemplo, un cachorro no puede pasar diez horas solo).

Y, por supuesto, NUNCA COMPRES, adopta. Habla con nosotros, te ayudaremos en la elección. Ten presente que:

Los animales de las protectoras son exactamente iguales a los otros. No están necesariamente enfermos y, por regla general, los traumas se les curan con cariño y paciencia
Todos los animales pueden adaptarse a una nueva familia tengan la edad que tengan. Que sólo aprendan los cachorros es totalmente falso. Además, un cachorro requiere mucho trabajo para educarlo. Son adorables pero hacen sus necesidades en cualquier sitio, destrozan todo y requieren conocimientos para adiestrarlos. De un adulto ya sabemos su tamaño definitivo, son limpios y, como conocen lo que es el abandono, aprenden rápidamente pues su único objetivo es contentar a su familia.
Y, por favor, no descartes animales viejos, enfermos o mutilados. Darles una vida feliz en sus últimos años es una experiencia que no se puede explicar con palabras.

Fuente: ALDEA FELINA


sábado, 22 de agosto de 2009

SOON (9º Eslabón en la Cadena de favores)

Sooner or later iba a hacerlo; llevaba años pensándolo.

Hace poco pensé que tenía que ser soon.

y fue el día de la ASUNción.

La elección era dura y difícil, pero terminé sooner than I expected porque la que menos me imaginaba me adoptó a mí as soon as me vió.

Soon afterward estaba todo decidido.

La fierecilla salvaje es tan bella que lo es todo: la luna y el sol juntos; ¡Sun + Moon = Soon!

Es mimosa y cariñosa, pero conoce bien El Arte de la Guerra, de Sun Tzu.

Ésta es Soon, mi Soon, nuestra Soon:

En el Refugio (GATOCÁN):



En casita, con Max y conmigo:



Y los tres somos felices y no comemos perdices.

Esta entrada forma otro eslabón que continúa la cadena de favores:
BLOG DE LA CADENA DE FAVORES

La visita a Gatocán fue una impresión tremenda porque nunca hubiera imaginado que en una protectora me sintiera tan feliz; los animales están cuidadísimos y las instalaciones son fantásticas; recomiendo la visita a todo el que pueda ir porque merece la pena con creces. Las fotos del Refugio son muy buenas, pero no se ve "la realidad"; realmente una emoción y toda una experiencia.
Blog de Gatocán
Cualquier aportación es bienvenida y agradecida; yo sigo intentando colaborar todo lo que puedo porque se lo merecen, es admirable la labor que allí realizan.

Entradas populares

beruby.com - Empieza el día ganando

¡Gracias, Kira!

Gracias, Athena, con todo mi cariño, mi admiración y mi vergüenza por no haber visto el premio en su momento

¡Locos por los gatos!

¡Locos por los gatos!
¿Te apuntas?

Flores contra el Cáncer / Flowers against Cancer

Flores contra el Cáncer / Flowers against Cancer
Antoni Lozano

No compres, ¡adopta!
Esta web apoia á iniciativa dun dominio galego propio (.gal) en Internet

ÚNETE AL "MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD" HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN

¡ ¡ ¡ ¡ T E S O R O S ! ! ! !

¡ ¡ ¡ ¡ T E S O R O S ! ! ! !
¡Gracias, Candela!

¡Gracias, Alma Cándida!

¡Gracias, Alma Cándida!

¡Gracias, Lisebe!

¡Gracias, Candela! Algún día iré a Limerick...

¡Graciñas, Lisebe!

¡Gracias, Candela!

¡Gracias, Catman!

¡Gracias, P Vázquez "ORIENTADOR"!

¡Gracias de nuevo, P Vázquez "ORIENTADOR"!

PREMIO AL RETO "EN SEIS PALABRAS". ¡Gracias, Candela!

¡Gracias, BLAS!

¡Gracias, Nico!

Rosa Amiga por ser una cuentista

Rosa Amiga por ser una cuentista
¡Gracias, Groucho!

¡Gracias, P.Vázquez Orientador!

Lo encontré, por fin; ¡Gracias, Catman!

¡Gracias, Luis Antonio!

¡Gracias, Toupeiro!

¡Gracias, BLAS!

¡Gracias, Ababoll!