Ahí va el poema:
Negro el diez
1
Empieza por no ser. Por ser no. El Caos es negro.
Como es negra la nada.
2
Nace la claridad, su gallo triza el cielo,
se esponjan los colores
vanidosos.
Pero el negro se ahínca primigenio. Toda luz
en el carbón se abisma, en el basalto.
3
Les physiciens appellent corps noirs tous ceux
qui absorbent intégralement les radiations reçues.
E.U.
Para mejor lanzarlos al asalto
del día. (Goya pudo decirlo).
4
Socavón en la sangre, en la memoria,
lo negro sube a la palabra, es la tormenta
rabiosa de los odios y los celos:
Othello es blackmoor, el moro negro
siempre, para el lívido Yago.
5
Padre profundo, pez abismal de los orígenes,
retorno a qué comienzo,
Estigia contra el sol y sus espejos,
término de los cambios,
última estela de las mutaciones,
palabra del silencio.
6
Su palacio nocturno: el sueño, el párpado
sedosa guillotina del diurno pavorreal
para que sólo las similitudes
desplieguen sus tapices de morado, de púrpura y de
óxidos,
harem del negro, esperma de los sueños.
7
Se diría que le gusta que lo aplanen, lo espatulen,
lo tiendan en
lisas superficies, como se hace aquí. Se diría que ama
ser el
trampolín desde donde saltan los colores, su callado
sostén.
Todo es más contra el negro; todo es menos cuando falta.
8
Cedes a estas metamorfosis que una mano enamorada
cumple en ti, te llenas de ritmos, hendeduras, te
vuelves tablero, reloj de luna, muralla de aspilleras
abiertas a lo que acecha siempre del otro lado,
máquina de contar cifras fuera de las cifras, astrolabio
y portulano para tierras nunca abordadas, mar
petrificado en el que resbala el pez de la mirada.
9
Caballo negro de las pesadillas, hacha del
sacrificio, tinta de la palabra escrita, pulmón
del que diseña, serigrafía de la noche,
negro el diez, ruleta de la muerte, que se
juega viviendo.
10
Tu sombra espera tras de toda luz.
Julio Cortázar

16 comentarios:
¿Y qué se le puede comentar a Cortázar? ¿Alguna idea?
Beso
En Carballo hay otro Patacón:
http://www.opatacon.com/Principal.htm
No viene a cuento, pero... ¿por donde se mete la peña? ¿que ha pasado con el autor oculto?¿que nadie trabjaa en España????
Hombre, Fer, que no se te ocurra a ti nada no significa que no haya nada que decir de Cortázar... :P
Dr., habrá muchos patacones y también hay sucedáneo de chocolate, y de caviar, y de muchas cosas. Cada uno tiene su época y la mía fue aquella, muy feliz, por cierto; y, aunque vivo al día y no pienso que cualquier tiempo pasado fue mejor, no dejo de recordar con nostalgia aquél sitio mágico e irrepetible del que se ha exagerado demasiado (tampoco era para tanto, no éramos conscientes hasta que nos faltó, como casi todo. Casi.).
Candela, sí que viene a cuento (si no, no estaríamos "aquí") y te cuento, valga la redundancia: se palpaba cieta tensión en el aire, o se transmitía por las ondas del cable, en la última partida; la remató -o dio por zanjado- la victoria de Ana y su despedida y ahí nos dejó tirados esperando obligatoriamente a su vuelta, sin nombrar sucesor ni nada; propuse continuar el juego y me dejaron con la palabra en la boca. Ya no queda ni educación. En fin. Yo sí trabajo, si te sirve de consuelo de tontas.
Vaya por Dios! Pues nada, trabajaremos. Lo bueno es que yo no tengo que esperar a que llegue el verano para coger ms vacaciones anuales. Yo me cojo una semana cada tres meses y asi no se me hace tan largo. Asi que cunado todo el mundo regrese de sus vacas, yo estare ya preparando las mias para septiembre. Y en Agosto me voy dos dias a Dublin.
¡Ole! Otra de las mías. Es tan vulgar coger las vacaciones en verano...
Yo este año estuve ahorrativa hasta ahora: aún tengo el mes de vacaciones para repartir más los nueve días de rigor para "asuntos propios" que aún no cogí ninguno porque no me cansé desde el noviembre pasado en Bristol, ay... XDD
Viva la diversificación ;-)
¡Alguna vez iré a verte y todo!
Y a Llerena.
Pues bienvenida seras!!! Que nunca viene a visitarme nadie, parece que soy la apestada (que no apestosa)!
Iré.
UN ABRAZO CARIÑOSO Y ESPECIAL PARA UNA CHICA ÚNICA. TE ECHO DE MENOS, FAUVE
¡Glubs! Yo poniéndote a caldo en tu sitio... Olvídalo, por favor, y empiezo de nuevo:
¡GRACIAS, LOCO! (leer con acento argentino).
Gracias, por tus palabras, ay, qué encantador que eres, malo.
Loco, por ser el único que podría decirle algo así a una fiera salvaje, por ser tú. O a lo mejor te aprovechas de que en estos momentos sea más fierecilla que fiera. Yo qué sé, en cualquier caso, insisto: Gracias, loco.
XXX --->(Besos)
Aunque estoy de vacaciones,como bien sabes, que conste por escrito que no te olvido, "Fauve". Eres única. No cambies. Feliz verano y hasta pronto
Pero qué lío, te olvidas de que no te olvidas de que no me olvidas...
Gracias, Luis Antonio; creo que voy captando... Yo también te echo mucho de menos, muchísimo.
Pero únicos somos todos :-)
Mil gracias.
¡Y espero cambiar... para bien! ¡Abajo el inmovilismo! Todos a mejorar, en la medida de lo posible, con todas nuestras fuerzas y perseverancia.
Biquiños.
Gracias por publicar este hermoso poema de Cortazar , muy hermoso, lleno de dramatismo y al mismo tiempo de un belleza antigua, una belleza que transciende el tiempo,
Gracias a ti, La llave de Sefarad, por tener tan buen gusto y por visitarme. ¡Saludos!
Publicar un comentario