El teatro Pavón celebra su primer centenario
-
Cien años de cultura en el barrio de Lavapiés El lunes 7 de abril asistimos
a la gala de celebración de los primeros 100 años del teatro Pavón. Con
esta ...
Hace 1 hora
15 comentarios:
Eso es un lujo para poder consultar cuando se quiera y disfrutar de sus maravillas
Nada podra compararse al palacer de verlos en frente, cara a cara, en la realidad...
El Prado siempre es una alegría, aunque sea por youtube.
Yo he visitado muchas, muchísimas veces el Prado, ya que con una no basta. Está bién eso de la visita por internet, es una forma más de dar a conocer la cultura y facilitarla, cosa súper importante. Logicamente, como dice Candela, el vis a vis con una obra no lo supera nada. Pero está bién esta nueva iniciativa cultural.
Bon jour !!
Te voy a agregar a mis contactos!!
estoy intuyendo que tienes mogollón de sentido del humor...
Yademás tienes unos buenos post..pues q mas se puede pedir!!
No se si darte la enhorabuena por ser tan viejo/a
por cierto que eres hombre o mujer?
...o sentir pena por ti porquete quedan pocos añs para seguir disfrutando de esta vida..
muchos besos!
lo bueno de realizar una visita virtual por el prado: no tener que chupar una cola del 15 y ahorrarme las pelillas de la entrada. Lo malo: que de esta forma no tengo excusa para poder ir a pasar el finde a los madriles. Bueno en realidad siempre me quedará la opción de visitar la cibeles.xao, xao.
Hombre, anonimo, visto asi, tambien te puedes comprar un libro de las obras de artes contenidas en el Prado y te ahorrs internet... ;)
No lo cambiaré por una visita, física....
Hay cosas en las que o estás, o no lo vives....
Pero hay gustos para todo...
Abrazos.....
Para nosostros aquí en Brasil, es una posibilidade de rever Velazquez y Goya sin cruzar el Atlantico.
(gracias por tu visita en Prozac ...y perdona el portunõl!)
Esta claro que verlos allí es mucho mejor pero, para quien no tiene la oportunidad, es mejor que nada.
Una brazo,
Esteban
...mas prefiro o Reina Sofia!
:)
Está bien que todo el mundo pueda disfrutar de algo que no puede ver. Se les ofrece esa opción.
Sigo creyendo que el arte, los cuadros se han de ver de lejos, pero no tanto.
Gracias por la información y el post, guapísima!!
Muchos besitos!!
¡Hola, amigos! A cada comentario que íbais poniendo aparecía otro que decía lo que estaba yo pensando... Muy interesante todas vuestras aportaciones; yo me quedo con la visión global: como el "directo" no hay nada; pero esta herramienta es un instrumento de una importancia innegable que, además de permitirnos "acercarnos" (jaja) más a las obras, nos permite verlas cuando no podemos hacerlo en directo, y mejor aún que en un libro, que en ningún caso es tampoco sustituído por la visión de esta forma. Así que entra a formar parte como una pieza más para conocer el arte, tanto como las visitas a los museos o los libros especializados o los documentales o hasta los reportajes en las revistas.
Qué ganas tengo de ir a El Prado...
¡Saludos a todos!
Y gracias a Opiüm por los piropos, ¡me das miedo! ¡Qué me irás a pedir!
Soy mujer y, a pesar de vieja, me quedan muchos años por delante... o no, ¿quién puede saber cuántos años le quedan por delante? ;-) Por eso la vida hay que disfrutarla en el momento, no en lo que quede por delante, ¿no crees?
Udi, moito obrigada; aeica quizáis aparezan cedo outras versións de todolos museos, se non os ten xa.
¡Portuñol! Entón o meu espagués... :-))
Publicar un comentario